Mostrando entradas con la etiqueta estadisticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estadisticas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2014

El trabajo de la Rota en cifras

Hace unos meses se presentaron las estadísticas de la actividad del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica, podemos extraer algunos datos interesantes:

  • El tribunal que más causas manda a la Rota es, con diferencia, Madrid (134) seguido por Valencia (95) y Barcelona (80), aunque si tenemos en cuenta la población de cada diócesis manda muchas más causas Santiago de Compostela -30 causas, es decir, 1 por cada 3.300 habitantes-, o Granada -38 causas, 1 por cada 6300 habitantes- que Barcelona -1 por cada 21.200 habitantes- o Madrid -1 por cada 29.800 habitantes-.

jueves, 13 de febrero de 2014

Estadísticas 2013




Por San Raimundo de Peñafort -patrono de los canonistas- tenemos, todos los años, Misa y mesa con el Cardenal de Madrid, abogados, procuradores y miembros del Tribunal. La celebración fue la semana pasada y durante la sobremesa de la comida se dieron, como todos los años, las estadísticas de la actividad del Tribunal de Madrid que resumiendo y redondeando son estas: 
  • El año pasado se estudiaron 178 causas de nulidad, 144 en primera instancia y 34 en segunda.
  • De las causas de primera instancia 30 fueron completamente gratuitas, 9 semi-gratuitas y 105 de pago, es decir que el 27% de las causas son gratuitas o semi-gratuitas.
  • De las sentenciadas el 60% fueron positivas.
  • Económicamente podríamos decir que ha sido un desastre -como todos los años- puesto que los ingresos han cubierto solamente un 45 % de los gastos, es decir, que el Tribunal es deficitario en un 55%. Para que luego digan.




Lo cierto es que aquí hemos trabajado una barbaridad pero me sabe a poco. ¿Cómo podríamos llegar a más gente? ¿Cómo pódríamos dar a conocer mejor la actividad de los tribunales y conseguir que más personas cuyo matrimonio quizá es nulo, que ya están separados o incluso divorciados, acudieran a este servicio de la Iglesia?

Se aceptan sugerencias...

miércoles, 6 de febrero de 2013

En Madrid aumentan las nulidades

Me lanzo a escribir este post a las 22 h de la noche después de leer este artículo de La Razón (La nulidad matrimonial, en horas bajas) para afirmar exactamente lo contrario, es decir, que en Madrid -incluídas las diócesis de Alcalá y Getafe- las causas de nulidad matrimonial, y eso a pesar de la crisis, no solamente no han descendido sino que han aumentado. 

En estas fechas los tribunales eclesiásticos tienen que mandar una relación de la actividad del Tribunal a Roma., es por ello que el mencionado artículo se hace eco de los datos estadísticos del Tribunal de la Rota. Pues bien, los datos del Tribunal de Madrid ponen de manifiesto que las causas de nulidad matrimonial han aumentado respecto al año pasado.

El pasado miércoles el Sr. Vicario Judicial de Madrid, D. Isidro, hizo públicos los datos según los cuales en Madrid se introdujeron en el 2012 un total 186 causas, de las cuales 140 son de primera instancia y 46 han sido remitidas en segunda instacia por los tribunales sufragáneos de Alcalá y Getafe. Como se puede ver los datos son superiores en un 3% a los del año pasado que ya publicamos en ESTE POST.

La conclusión es clara: Donde hay una atención pastoral cuidada a los matrimonios y un interés de los sacerdotes por resolver las tantas veces complicadas situaciones matrimoniales de sus feligreses el trabajo de los tribunales eclesiásticos se hace imprescindible y se convierte así en un auténtico servicio a la verdad y al bien de cada uno de los católicos.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Estadísticas 2011

Hace unos días tuvimos la celebración de San Raimundo de Peñaford, el patrono de los canonistas y, por tanto, de los que trabajamos en el Tribunal Eclesiástico, sacerdotes, letrados, procuradores, peritos, etc. Después de la Sta. Misa, presidida por el Sr. Cardenal D. Antonio María, tuvimos la comida y en la sobremesa, como es costumbre, se dieron los datos de la actividad del Tribunal el año pasado que en resumen y redondeando son estos:


  •  El año pasado se estudiaron 180 causas de nulidad, 150 en primera instancia y 30 en segunda y 9 procesos de matrimonio rato y no consumado.
  • De estas causas 40 fueron completamente gratuitas, y 20 semi-gratuitas.
  • El resultado de las causas de nulidad fue a favor de la nulidad en el 68 % de los casos.
  • Desde el Tribunal se han resuelto más de 220 peticiones de actuaciones de otros Tribunales y se han solicitado unas 100 a otros tribunales de España y del mundo.
  • Económicamente podríamos decir que ha sido un desastre -como todos los años- puesto que los ingresos han cubierto solamente un 45 % de los gastos, es decir, que el Tribunal es deficitario en un 55%. Para que luego digan.

Lo cierto es que aquí hemos trabajado una barbaridad pero me sabe a poco. ¿Cómo podríamos llegar a más gente? ¿Cómo pódríamos dar a conocer mejor la actividad de los tribunales y conseguir que más personas cuyo matrimonio quizá es nulo, que ya están separados o incluso divorciados, acudieran a este servicio de la Iglesia?

Se aceptan sugerencias...