Mostrando entradas con la etiqueta efectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta efectos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2012

Efectos civiles

¿Que efectos civiles tiene la sentencia de nulidad matrimonial?
En realidad muchas de las parejas que acuden a los Tribunales Eclesiásticos ya están divorciados por lo que al haber sido disuelto su matrimonio civilmente la sentencia de nulidad no tendría ningún efecto civil.
También es frecuente que los esposos que quieren saber si su matrimonio es nulo no hayan accedido a divorciarse puesto que va contra sus convicciones en este caso, obtenida la doble sentencia de nulidad matrimonial, habría que darle eficacia civil. El mismo procedimiento que reconoce civilmente la validez de los matrimonios eclesiásticos reconoce la validez civil de las sentencias de nulidad. De hecho el Código Civil Español (art. 80) establece que "las resoluciones dictadas por los tribunales eclesiásticos sobre nulidad de matrimonio canónico o las decisiones pontificias sobre matrimonio rato y no consumado tendrán eficacia en el orden civil, a solicitud de cualquiera de las partes, si se declaran ajustados al Derecho del Estado en resolución dictada por el juez civil competente (...)".

miércoles, 4 de enero de 2012

¿y los hijos?

Frecuentemente nos preguntan con cierto miedo quienes acuden a los Tribunales Eclesiásticos: ¿Qué pasa con los hijos cuando el matrimonio se declara nulo? La respuesta es clara: No pasa absolutamente nada, ni en el plano civil ni en el eclesiástico. Dice el código civil (art. 79): La declaración de nulidad del matrimonio no invalidará los efectos ya producidos respecto de los hijos y del contrayente o contrayentes de buena fe.
En lo eclesiástico tampoco, después de la nulidad los hijos quedan en la misma posición que tenían antes, los mismos derechos y obligaciones.
Además el proceso esclarece la verdad sobre el "matrimonio" que contrajeron los padres, "matrimonio" del que podemos decir  -tras las sentencias-  que nunca existió, por eso papá y mamá nunca se entendieron. Si, por alguna razón, hay una primera reacción contraria al conocer la nulidad del matrimonio de sus padres, habrá que esperar a que maduren un poco y luego explicárselo. Los fallos que han cometido los padres, si lo hacemos bien con los hijos pueden, tal vez, servir para que ellos no se equivoquen en lo mismo que se han equivocado los padres. El matrimonio no es una excepción a esto.