sábado, 30 de agosto de 2014

¿Por qué el matrimonio católico es para siempre? ¿Hay excepciones?


1. ¿Por qué el matrimonio es indisoluble?

Para la Iglesia es claro que Dios, al hacer a la pareja con la posibilidad de entregarse y llegar a ser una sola carne, quiso desde siempre que la unión matrimonial fuera permanente. Este es igualmente el deseo de quienes se aman y unen en matrimonio, pues nadie quiere que su unión fracase o se rompa.

Por eso Cristo, salvador del mal, les dio a los esposos la oportunidad de amarse con un amor cristiano, es decir, de hacer de su vínculo una alianza irrompiblepues se basa en el compromiso de amarse como Cristo ama, y en el apoyo de la gracia divina que sostiene siempre a quienes desean vivir de su amor.

martes, 26 de agosto de 2014

Crisis matrimoniales, no dejar de luchar

LIMA, 25 Ago. 14 / 09:18 pm (ACI/EWTN Noticias).- Mons. Alejandro Bunge, Juez de la Rota Romana, exhortó a los matrimonios a que “no dejen de luchar. Las crisis matrimoniales son inevitables, siempre están presentes… son también a través de las cuales puede crecer el matrimonio”.
En declaraciones para ACI Prensa, en el marco del X Curso internacional de Derecho Canónico que se realizó en Lima del 19 al 22 de agosto, explicó que "hoy, el matrimonio tiene una especial fragilidad. Es por la cultura del descarte que tanto hiere nuestra realidad humana”.
“Se descartan los autos, se descarta la ropa, se descartan los amigos, se descartan los trabajos. Hasta comprometerse en una profesión resulta difícil en los jóvenes", señaló.
Por consiguiente sostiene que en esta cultura de fragilidad  para el compromiso, no es tan extraño "que también esté herido el matrimonio y mucha gente queda por el camino con el fracaso matrimonial".

miércoles, 18 de junio de 2014

El trabajo de la Rota en cifras

Hace unos meses se presentaron las estadísticas de la actividad del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica, podemos extraer algunos datos interesantes:

  • El tribunal que más causas manda a la Rota es, con diferencia, Madrid (134) seguido por Valencia (95) y Barcelona (80), aunque si tenemos en cuenta la población de cada diócesis manda muchas más causas Santiago de Compostela -30 causas, es decir, 1 por cada 3.300 habitantes-, o Granada -38 causas, 1 por cada 6300 habitantes- que Barcelona -1 por cada 21.200 habitantes- o Madrid -1 por cada 29.800 habitantes-.

Me casé pero no le conocía bien, ¿es nulo mi matrimonio?

Por su interés reproducimos aquí este artículo muy clarificador publicado a principios de este mes en la web aleteia.org
_________________________________
¿Podrían ampliar esta información: los matrimonios pueden ser nulos si hay coacción moral,  error o dolo sobre alguna cualidad esencial del otro cónyuge?.

Se trata, efectivamente, de dos de las posibles causas de nulidad matrimonial contempladas en el Derecho de la Iglesia, dentro del área de los vicios de consentimiento. Pasaré a detallar las dos, citando los respectivos cánones del Código de Derecho Canónico, y añadiendo un breve comentario. De todas formas, como sucede en estas materias, la ley señala la causa, que necesariamente debe ser una fórmula general, que después debe ser aplicada en el caso concreto por los tribunales. Es imposible “encerrar” la vida en unos pocos artículos de un código, y necesariamente habrá casos difíciles de discernir; pero, en fin, para eso están los tribunales.

viernes, 28 de marzo de 2014

Estadísticas Rota Española 2013

A principios de años todos los tribunales eclesiásticos mandamos una relación a la Santa Sede sobre el trabajo realizado en el año pasado. Hace unas semánas publicábamos algunos datos del trabajo en el Tribunal de Madrid. En este artículo de Europa Press el decano del Tribunal de la Rota Española, monseñor Carlos Morán habla del trabajo en la Rota: